S.B.H.A.C. Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores |
|
|
|
![]() |
Cartelistas republicanos de la Guerra Civil española |
5.- ARTURO BALLESTER (1910 - 1981)
|
![]() 5.1.- El bello dibujo de Arturo Ballester nos pone al corriente de la alegría desbordada de este miliciano recordando el 19 de julio. |
![]() 5.2.- El serio soldado republicano confirma las palabras del PSOE sobre la disciplina. A destacar el contraste de colores entre los dos planos del cartel. Algunas veces, medio en broma, decimos que Arturo Ballester conocía el secreto de las fractales. |
![]() 5.3.- Un evocador cartel de Ballester, el soldado, en nada miliciano, atestigua con su arma y su firme bayoneta la voluntad de combatir. |
![]() 5.4.- Tres frentes de lucha parecen mucho más que uno cuando las cosas no van del todo bien. Luchar, trabajar y estudiar son una buena manera de mejorar la situación de la República. |
![]() 5.5.- Hay determinación, pero también romanticismo en este marinero republicano que parece pertenecer a la dotación de un potente navío. Un hermoso cartel lleno de añoranza, salido de la excelente mano de Arturo Ballester y que causó sensación en su momento. Los expertos dicen y nosotros también lo confirmamos, que este cartel junto con el Victoria de Renau son los dos mejores de la Guerra Civil española. Ganaron los valencianos, pues. |
![]() 5.6.- De cómo la República transformó la caridad pública en solidaridad organizada. Arturo Ballester quería señalar que el Estado saliente del 19 de julio no era indiferente a las necesidades de los niños desamparados, como si el Estado anterior a la rebelión no hubiera podido ser solidario con los necesitados por su tibieza revolucionaria. |
![]() 5.7.- Si no fuera por lo dramático del año, el cartel podría pasar por el oficial de las fallas. |
![]() 5.8.- Al campesino recién liberado parece que le irán bien las cosas bajo un luminoso cielo cargado de esperanzas. Sólo se le pide que produzca. |
![]() 5.9.- El cartel es bello, atrevido, puede recordar a personajes mitológicos, o incluso a las tiras de Flash Gordon, pero no, son los hombres de "La Gloriosa" protegiendo los cielos de la República. |
![]() 5.10.- El éxito del cartel 5.5 animó a Ballester a confeccionar éste relativo a la marina mercante, incluida los barcos extranjeros al servicio de la República. Y por ese motivo la leyenda va en inglés. |
![]() 5.11.- Cartel económico a dos tintas, pero muy efectivo, de la combativa FETE que llenó batallones enteros del Ejército Popular. |
![]() 5.12.- La Comisión de exportación, a vueltas con la naranja que era de las pocas cosas que la República podía vender y obtener las necesarias divisas para la compra de equipos, suministros y provisiones. |
![]() 5.13.- Otro más de la CEA. Éste muy republicano, pero es que estamos en 1938. |