S.B.H.A.C. Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores |
|
|
|
![]() |
Cartelistas republicanos de la Guerra Civil española |
31.- GERMÁN HORACIO ROBLES
|
![]() 31.1.- Una imagen idílica que no se repitió mucho, "La Gloriosa" (aviación republicana) en Asturias siempre estuvo escasa de medios. La otra aviación era "La Numerosa". |
![]() 31.2.- El Norte fue el frente menos militarizado de toda la zona republicana. El control gubernamental fue mínimo y la ayuda también. Difícilmente se podía ayudar cuando el propio gobierno se encontraba al borde del colapso. Pero en cualquier caso, las milicias asturianas y posteriormente los cuerpos XVI y XVII del Ejército Popular se batieron en Euzkadi, Santander y naturalmente en Asturias, donde acabó la lucha. Muchos soldados republicanos de Asturias huyeron al monte, otros partieron al exilio para reintegrarse posteriormente en las filas del Ejército Popular. Desde luego, la epopeya revolucionaria y bélica de las vanguardias políticas asturianas fue extraordinaria, pues provenía desde el 34. |
![]() 31.3.- No había aviones que superaran la distancia entre Gijón y Madrid con garantías de éxito. Se intento vía Francia y tampoco fue viable, finalmente se pensó en submarinos, pero fue ocasional. La comunicación fue básicamente telegráfica. |
![]() 31.4.- Una excelente muestra del vigor del pincel de Germán Horacio. Sin aspavientos ni alharacas el forzudo miliciano asturiano va a estrangular al bicho fascista, que no sale de su asombro. |
![]() 31.5.- Conocida simbología de identificar al obrero consciente y trabajador con el soldado de los frentes, motivo muy reiterado en la propaganda republicana de guerra. Sus motivos tenían, sin duda. |
![]() 31.6.- El miliciano asturiano con su gorrilla de campaña típica del frente de Oviedo, al parecer no sólo tiene que estar alerta del enemigo, sino también de las venéreas, infecciones que siempre amenazan al soldado cuando marcha de permiso a retaguardia. |
![]() 31.7.- Ese ...a pesar de todo,¡irás! asusta un poco. |